4 maneras de fortalecer el sistema inmunológico

Julio Gonzalez

El buen estado de este sistema inmunológico, es un factor fundamental para prevenir, combatir enfermedades y ralentizar el envejecimiento. Veamos entonces, según los estudios, porque debemos prestar suficiente atención a estas cuatro características, y que en esencia, son las que fortalecen  el sistema inmunológico.    Alimentación    La actual evidencia científica avala el papel beneficioso que tiene la alimentación en general, y los nutrientes en particular, en el desarrollo y la preservación, no sólo del sistema inmune, sino también en la prevención, y como coadyuvante del tratamiento en muchas enfermedades de tipo inmunológico.

SOL Y VITAMINA D ¿LA DEFENSA CONTRA EL CORONAVIRUS?

Julio Gonzalez

Ante esta devastadora pandemia, coronavirus, que cada vez se complica más y  para la cual no existen tratamientos efectivos, proponemos (basados en los suficientes estudios y la literatura médica) explorar el potencial efecto protector de dosis diarias de vitamina D, que logren optimizar  rápidamente los niveles sanguíneos, con la intención de activar el sistema inmunológico, para que disminuya la infección y todas las complicaciones derivadas por el ataque del feroz virus (Stooker, 2019).

10 hábitos hacia un estilo de vida saludable

Julio Gonzalez

Los estilos de vida son aquellos  tipos de hábitos, conductas, comportamientos, tradiciones o  decisiones  que  una persona o grupo de personas realizan cuando  está en contacto con ellos mismos, con la familia o la sociedad. Y como los múltiples estudios lo confirman, que muchas de las causas de las enfermedades crónicas y la longevidad, son debidas al modo de vida, la organización mundial de la salud (O.M.S) desde hace 40 años, “recomienda que estos estilos de vida sean saludables a lo largo de todo el ciclo vital, con el fin de preservar la vida, mantenerse sano y paliar la discapacidad y el dolor en la vejez”.

10 tips para tomar correctamente la Levotiroxina

Julio Gonzalez

La levotiroxina es un fármaco que se utiliza para tratar el hipotiroidismo, que es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3), responsables de la regulación del metabolismo celular. El tratamiento farmacológico con Levotiroxina, es generalmente simple, seguro y efectivo. Sin embargo, al ser una molécula inestable y de estrecho margen terapéutico, requiere un cuidado especial a la hora de administrar el medicamento, pues existe el fracaso terapéutico  ((Figueras., at al, 2002; castillo & Gutiérrez, 2015; Ardila, 2018).