El cáncer infantil: Una perspectiva integral
julio gonzalez
El cáncer infantil representa uno de los mayores retos en la salud pediátrica a nivel global. Aunque es menos común que el cáncer en adultos, su impacto emocional, social y económico es profundo, afectando no solo a los niños diagnosticados sino también a sus familias y comunidades. Este artículo explora las causas, tipos, tratamientos y desafíos asociados con el cáncer en los niños, así como los avances recientes en la investigación y el apoyo integral a los pacientes.
Esclerosis Múltiple: Una Enfermedad Compleja con Desafíos y Esperanza
julio gonzalez
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por un daño progresivo a la mielina, una sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas, lo que altera la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo, plantea desafíos médicos, emocionales y sociales, pero los avances en la investigación ofrecen esperanza para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
La situación del VIH/SIDA en Colombia
julio gonzalez
Según el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, se estima que más de 170,000 personas viven con VIH en el país, aunque se cree que el subregistro es significativo. La mayoría de los casos se concentran en hombres jóvenes de entre 20 y 39 años, particularmente aquellos que tienen sexo con hombres (HSH) y personas transgénero.
Concientización sobre el Uso de los Antibióticos: Una Necesidad Urgente para la Salud Pública
julio gonzalez
El uso de los antibióticos ha sido uno de los avances más significativos en la historia de la medicina. Desde su descubrimiento, han salvado millones de vidas al tratar eficazmente infecciones bacterianas que solían ser mortales. Sin embargo, el uso indebido y excesivo de estos medicamentos ha llevado a un problema creciente de resistencia bacteriana, que amenaza con revertir décadas de progreso médico. La concientización sobre el uso responsable de los antibióticos es crucial para proteger la eficacia de estos fármacos y garantizar la salud pública a largo plazo.